➡︎ ¿Está usted nervioso?
➡︎ ¿Es la primera vez que llega a la entrevista?
➡︎ ¿Por qué cree que suspendió usted la entrevista otros años?
➡︎ ¿Por qué ha puesto usted esta respuesta en el test de personalidad? Es que usted…
➡︎ ¿Por que se ha presentado a la (Guardia Civil o Policía Local)? No tiene claro lo que quiere.
➡︎ ¿En qué trabaja usted actualmente?
➡︎ ¿Está a gusto en su trabajo?
➡︎ ¿Se ha preparado usted la entrevista?
➡︎ ¿Que opina sobre que las mujeres se les exija marca inferiores en las físicas que a los hombres?
➡︎ ¿Prefiere usted tener como compañero a un hombre o una mujer?
➡︎ ¿Te gustaría que el proceso de oposición fuera diferente en algún aspecto?
➡︎ ¿Cree usted que es eficaz que la policía utilice la función represiva?
➡︎ ¿Llevaría usted el arma fuera de las horas de servicio?
➡︎ ¿Ha trabajado usted sin estar dado de alta porque su vida laboral es muy corta?
➡︎ ¿Por qué se presenta usted con su edad a la oposición de la policía? ¿No cree que es demasiado joven? ¿No cree que es demasiado mayor?
➡︎ Vemos que ha suspendido varias veces el teórico, ¿es mal estudiante?
➡︎ ¿Usted nunca ha cometido ningún fallo porque tiene una Biodata perfecta? ¿Usted es un macarra porque en la Biodata pone que se peleó de pequeño?
➡︎ ¿Se ve usted en Ávila con gente más joven? ¿Se ve usted en Ávila siendo tan joven?
➡︎ ¿Qué haría usted si suspende la entrevista?
➡︎ ¿Por qué quiere ser usted policía?
➡︎ ¿Qué puede usted aportar a la policía?
➡︎ ¿Cómo se ve usted de aquí a 10 años?
➡︎ Como usted sabe en esta oposición hay gente muy válida, ¿por qué le tenemos que dar apto a usted antes que a otra persona?
SUPUESTOS PRÁCTICOS
Hay varios tipos de supuesto, vamos a resumirlos por tipos:
Supuestos de familiares y amigos
➡︎ ¿Qué haría si fuera policía y su novia se encuentra en una manifestación y le ordenan cargar?
➡︎ ¿Qué haría si fuera policía y ve a su padre fundando un porro por la calle?
- Debemos razonar las respuestas con sentido común y si es un acto ilegal debemos actuar cumpliendo la ley aunque la persona que lo cometa sea amigo, familiar o tu novia/o.
Supuestos con compañeros
➡︎ Su compañero y usted acuden a una llamada por robo en una joyería y ve que su compañero se guarda un reloj en el bolsillo.
➡︎ ¿Como actuaría si su compañero ha tomado alguna sustancia estupefaciente en horario de servicio?
- Debemos ser claros y tajantes, no toleraremos ningún delito ni toma de sustancias estupefacientes.
Supuestos de órdenes
➡︎ Usted está en puertas y su Jefe le indica que no puede pasar nadie.
➡︎ Su Jefe le indica que detenga a una persona.
- En este tipo de supuestos se debe usar el sentido común. Dependiendo del razonamiento se pueden dar como válidas diferentes respuestas.
Supuestos de utilizar el arma
➡︎ Siendo policía, ¿usted se encuentra en una situación en la que una persona le arrincona en un callejón y le saca una navaja para atacarle?
➡︎ Siendo policía, ¿usted ve un terrorista en un centro comercial con un cinturón de explosivos?
- Hay supuestos que la persona que nos evalúa nos pide a gritos que hagamos uso del arma. Hay razonar la respuesta siempre basándonos en los principios de «oportunidad, congruencia y proporcionalidad«. Hay situaciones en que no queda más remedio que utilizar el arma inmediatamente como el caso del terrorista.
Supuestos relacionados con peleas multitudinarias
➡︎ Siendo usted policía, presencia como en la feria de abril de Sevilla se organiza una pele multitudinaria, ¿cómo actuaría?
➡︎ Siendo usted policía, se encuentra una pelea multitudinaria de bandas latinas, ¿cómo actuaría?
- Siempre utilizar el sentido común, avisar a Sala y actuar si es posible, ya que no somos superhéroes y no podemos poner en peligro nuestra vida o agravar la situación. Si es viable se actúa directamente y si no se esperará a la llegada de los compañeros.