Biodata, Test de Personalidad y Entrevista de Policía Nacional

Tercera Prueba - Policía Nacional

Una vez superadas las pruebas físicas y el examen teórico, entramos de lleno en la tercera fase de la oposición de la Policía Nacional.

Esta fase es muy temida por los opositores, sin embargo, hay que tener en cuenta que se ha dado un paso grandísimo, ya que ratio de opositor-plaza aumenta considerablemente.

Esta tercera prueba se divide en:

➤ Cuestionario autobiográfico (biodata) y test de personalidad.

➤ Entrevista y reconocimiento médico.

➤ Psicotécnicos.

Estas pruebas deben ser preparadas, ya que la Policía Nacional busca un perfil muy concreto de candidatos y tendréis que demostrar que sois aptos para el puesto.

⤇ Cuestionario autobiográfico ⤆

El cuestionario autobiográfico, comúnmente conocido como biodata, consiste en una batería de preguntas a desarrollar para que el personal evaluador os conozca y tenga una guía de cara a la entrevista.

Realizar un buen cuestionario autobiográfico y un correcto test de personalidad hará que la entrevista se desarrolle de una forma distendida y tranquila. Por lo tanto, es muy importante preparar bien estas pruebas.


Para realizar el cuestionario autobiográfico con garantías de éxito, la mejor opción es adaptarse al «Código Ético de la Policía Nacional» y a los principios básicos de actuación de la Ley Orgánica 2/86, de 13 de Marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.

El «Código Ético de la Policía Nacional» contiene el conjunto de valores y principios de la Policía Nacional, por el cual los funcionarios deben adaptarse a la hora de tomar decisiones y actuar en el ámbito profesional.


Los principios y valores profesionales que deberás tener en cuenta a la hora de rellenar el cuestionario autobiográfico son los siguientes:

PRINCIPIOS

  • Artículo 16. Principio de legalidad e integridad.
  • Artículo 17. Principio de transparencia y accesibilidad.
  • Artículo 18. Principio de responsabilidad personal y discrecionalidad.
  • Artículo 19. Principios de jerarquía, autoridad y subordinación.
  • Artículo 20Principio de Igualdad y No discriminación.

VALORES PROFESIONALES (artículo 21)

  • Responsabilidad y liderazgo.
  • Competencia.
  • Integridad y Disciplina.
  • Dedicación y compromiso.
  • Corrección e imagen.
  • Flexibilidad y Creatividad.
  • Trabajo en equipo.

Os dejamos aquí el «Código Ético de la Policía Nacional» y diferentes Biodatas de años anteriores para que trabajéis y practiquéis este aspecto.

Código Ético de la Policía Nacional

⤇ Test de Personalidad ⤆

El test de personalidad consiste en una batería de preguntas «tipo test» con varias opciones de respuesta, de la cual deberemos elegir una.

Como ya hemos dicho anteriormente, es muy importante realizar un test de personalidad que se adecúe a los valores y principios de la Policía Nacional para que la entrevista sea distendida.


El test de personalidad trata de explorar las actitudes del opositor y los rasgos clínicos.

Sin duda, el aspecto más importante en este tipo cuestionario y que debemos que tener en cuenta son los rasgos clínicos y patologías, ya estos factores son los que realmente puede poner cuesta arriba tus opciones de conseguir plaza.

¡¡¡Tranquilo!!!, porque estos factores son fácilmente identificables y la inmensa mayoría de las personas no tendrán ningún problema.

Estos factores son:

  • HIPOCONDRIASIS
  • DEPRESIÓN SUICIDA
  • AGITACIÓN
  • DEPRESIÓN ANSIOSA
  • DEPRESIÓN BAJA ENERGÍA
  • CULPABILIDAD Y RESENTIMIENTO
  • APATÍA REITERADA
  • PARANOIA
  • DESVIACIÓN PSICÓTICA
  • ESQUIZOFRENIA
  • PSICASTEMIA

Os dejamos aquí un test de personalidad que mide los rasgos clínicos y patología para que os familiaricéis con él.

Test personalidad - Policía Nacional

⤇ Entrevista y Reconocimiento ⤆

En las últimas convocatorias, la entrevista y el reconocimiento médico se han realizado el mismo día.

Ese día el opositor deberá acudir con la siguiente documentación:

  • Documento Nacional de Identidad y bolígrafo azul o negro.
  • Titulación académica requerida (original y fotocopia compulsada).
  • Número de Seguridad Social/Afiliación.
  • Una síntesis firmada curricular (CURRICULUM VITAE) y un informe de la vida laboral.
  • En caso de ser «Deportistas de Alto Nivel» el correspondiente certificado.
  • En caso de ser «Militar Profesional» el documento original acreditativo.

Los opositores serán ubicados en unas aulas y se empezarán a producir llamamientos. Unos opositores realizarán el reconocimiento médico, mientras que otros realizan la entrevista.

El día de la entrevista, también se os cogerá la talla del uniforme para que si finalmente sois aptos la División ya tenga las medidas de uniformidad.

RECONOCIMIENTO MÉDICO

En el reconocimiento médico se realizarán varias pruebas, para ello se te entregará un hoja dividida en varios recuadros y según vayas realizando las pruebas el encargado de evaluarte estampará un sello en el recuadro correspondiente de tu hoja.

Las pruebas a realizar generalmente son:

  • Análisis de sangre y orina (algunos años esta prueba no se ha realizado).
  • Audiometría.
  • Espirometría.
  • Agudeza visual.
  • Medición de altura y peso.
  • Electrocardiograma.
  • Reconocimiento médico general.

ENTREVISTA PERSONAL

Cuando os hagan llamamiento para ir a la entrevista, se os entregará un sobre para que entreguéis al tribunal.

Deberéis llamar a la puerta que os indiquen, saldrá la persona que os entrevistará a recibiros al cual deberéis entregar el sobre, la vida laboral y el currículum. El evaluador os dirá que esperéis fuera en una silla hasta que tengan todo preparado. Normalmente, las entrevista se realizan por dos personas (inspector y psicólogo), aunque en algunas ocasiones pueden ser tres.


Las entrevistas pueden ser de tres clases diferentes:

  • Normales: Se producirá en un ambiente relajado y distendido.
  • Ansiogénicas: Se procederá a someter al opositor a cierta presión.
  • Mixtas: Mezcla de las dos anteriores.

Que la entrevista discurra de una manera u otra depende en gran medida del test de personalidad, la Biodata realizada y el tribunal entrevistador que te toque.

La mayoría de los opositores tendrán unas entrevista con ambiente relajado y agradable, donde el tribunal corroboré los datos que trasladaste en la Biodata.

Si tu entrevista es algo agresiva, no quiere decir nada, probablemente estén comprobando y evaluando cómo reaccionas ante ese tipo de situaciones. Siempre tienes que contestar de forma educada y adecuándote los principios y valores del «Código Ético de la Policía Nacional» y a los «Principios Básicos de Actuación».


La tónica a seguir de la entrevista será siguiente:

Entrevista Policía Nacional

La persona que te entreviste te lanzará un pregunta, a la cual deberás contestar, seguidamente te repreguntará sobre esa cuestión, deberás contestar nuevamente, y te volverá a repreguntar con lo que tendrá que volver a contestar.

Lo normal es que haya 3 repreguntas, aunque esto puede varias siendo más o menos.


Con la entrevista se pretende observar:

  1. La capacidad del candidato para desarrollar el puesto de trabajo al que aspira.
  2. Determinar si el candidato tiene alguna anomalía en la personalidad con la cual no pueda desarrollar las funciones.
  3. Determinar el interés del candidato.
  4. Conocer las causas del porqué el candidato quiere acceder a la Policía Nacional.

La imagen es fundamental, y el día de la entrevista debes ir lo más decoros posibles. Ten en cuenta que ese día es uno de los más importantes de tu vida, con lo cual debes ir acorde a las circunstancias.

Vestimenta – Hombres:

  • Traje clásico azul oscuro o gris oscuro con corbata y zapatos a juego.
  • Camisa blanca de manga larga y cinturón de vestir.
  • Calcetines oscuros a juego.
  • Limitara las joyas, a lo sumo, un reloj de pulsera o anillo de bosa si se está casado.
  • Cuidar la limpieza de uñas y manos.
  • Ir bien afeitado o con la barba arreglada.

Vestimenta – Mujeres:

  • Traje preferiblemente o un vestido clásico azul oscuro o de color discreto.
  • Zapato con un tacón bajo y cómodo.
  • Joyas discretas.
  • Uñas cuidadas y pintadas de un color pálido y discreto.
  • Maquillaje sutil.

Cuestiones que penalizan en la entrevista:

  • Falta de coherencia, bien por contradicción en respuestas anteriormente dadas o por contradicción en la Biodata o test de personalidad.
  • Contestar a las preguntas de manera desordenada o sin estructuración.
  • Anticiparte y cortar al entrevistador antes de que formule la pregunta.
  • Expresas opiniones contrarias a los principios y valores de la institución.
  • No contestar a las preguntas directamente o buscar evasivas.
  • Extremado nerviosismo, es normal estar nervioso, pero siempre dentro de unos límites.
  • Mostrar agresividad hacia el entrevistador en las respuestas.
  • Denotar inmadurez.
  • Tutear continuamente al entrevistador y no llamarlo de USTED.

Actitudes y valores que un opositor debe demostrar en la entrevista:

Valores policiales

  • Vocación
  • Integridad
  • Disciplina
  • Principio de Jerarquía.
  • Empatía
  • Saber discernir lo que está bien y mal.

Valores sociales

  • Responsabilidad.
  • Discreción.
  • Compromiso y dedicación.
  • Trabajo en equipo.
  • Limpieza y aseo.
  • Madurez.

Disponibilidad

  • Estar dispuesto a la movilidad geográfica.
  • Estar dispuesto a trabajar en la unidad que te asignen.

NOTA: Tener presente que la principal función de la Policía Nacional es la defensa de los derechos y libertades de los ciudadanos y el mantenimiento del orden público.

Entrevista Preguntas y Supuestos

Sicol Policía Nacional
Logo